domingo, 19 de agosto de 2007

Contrato de Sociedad

Es cuando dos o mas personas convienen a contribuir cada una con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, para la realización de un fin económico.
El aporte de los socios puede ser en especie o dinero, esto es necesario para la formación del fondo social.


Características del contrato de sociedades
Consensual; se refiere a los derechos y obligaciones que se derivan de los socios.
Conmutativo; saber las ventajas y sacrificios del negocio.
Oneroso; la persona no puden adquirir lo derechos de los socios sin haber hecho la aportación.
Ejecución continuada y duradera; generar ganancias para los socios.
Plurilateral, es la concentración de capitales y determina a un número ilimitado de socios.


El objeto del contrato de sociedad; esta constituido por las prestaciones de dar o de hacer por las cuales se comprometieron a efectuar los socios.
Al realizar una sociedad, se debe hacer un contrato y registrarlo para que adquiera su personalidad jurídica y asi obtener derechos y obligaciones, si uno de los socios quiere disolver la sociedad esto se puede hacer y no perjudica a la sociedad, esta puede ser vendida a un tercero, los socios cubren los daños causado por la sociedad con el patrimonio de ellos.
Asociación mercantil; realizan un fin determinado; asociación civil; realizan un fin común licito no económico.


Las sociedades se clasifican en; sociedades de capitales; sociedades de personas.

Aportes en especie: cuando los aportes no son dinerarios, ellos deben ser objeto de valuación. Ello por la importancia que tiene el capital social en las sociedades comerciales, tanto para los socios para establecer su participación en la sociedad como para los terceros en funcion de la garantía que dicho capital representa.

No hay comentarios: