Contrato de transporte
Es el realizar un traslado de una persona o cosa, de un lugar a otra, por tierra, lagos, canales, al ejecutar este acto, de entregar a quien va dirigido, se realiza un contrato.
El objeto del contrato, la presentación de la actividad, que efectúa el porteador a su propio riesgo, valiéndose de su propia organización. Existe contrato, cuando cuando se formaliza el acuerdo para ejecutar dicho desplazamiento. Pero cuando se presente por mero hecho, no surgido de acuerdo contractual, no existe contrato de transporte.
El objeto del contrato, la presentación de la actividad, que efectúa el porteador a su propio riesgo, valiéndose de su propia organización. Existe contrato, cuando cuando se formaliza el acuerdo para ejecutar dicho desplazamiento. Pero cuando se presente por mero hecho, no surgido de acuerdo contractual, no existe contrato de transporte.
Transporte de cosas
Incluye al remitente (es el que ejecuta el servicio de transporte), y al porteador (es la persona que lo efectúa), Es muy importante para realizar este transporte vaya impreso las indicaciones del destinatario, para poder asi reclamar la cosa a entregar, adquiere un derecho autónomo. En el transporte de cosas; se utiliza la carta de porte, es un documento legal donde fijan los acuerdos contractuales del transporte. El porteador tiene la obligación de que la entrega se lleve a cabo al lugar de destino, en caso de demora el porteador debe avisar al remitente, quien es el que tiene todos los derechos. El porteador; se hace responsable desde el momento de la entrega de la mercancía, si la cosa sufre alguna perdida, el porteador tiene la obligación de pagar el monto el cual se le es declarado. Cuando el porteador no consigue al destinatario de la cosa, solicitara a un juez de comercio o a cualquier juez civil, parra dejar en depósito la cosa que transportaba y si pasan más de seis meses no han reclamado el objeto, el juez producirá su venta.
Transporte de personas
Es el desplazamiento de seres humanos en el espacio, el pasajero en todo momento es el acreedor y la celebración del contrato; es el billete de viaje, donde se especifica sus datos. La responsabilidad en accidentes; es quien se encarga del transporte no se libera de esa responsabilidad si no prueba que esta exento de culpa, ya que ellos tienen la obligación de llevar a estas personas sana y salvas a su lugar de destino, pero si llega a ocurrir un hecho ilícito, esta obligado a repararla siempre y cuando sea declarado responsable del hecho.
Efectos del contrato de transporte
Obligaciones y derechos del cargador;
Obligaciones y derechos del porteador
No hay comentarios:
Publicar un comentario