domingo, 12 de agosto de 2007

Camara de Comercio

Cámara de comercio
Es un organismo gremial de carácter asociativo mediante el cual los comerciantes defienden y proyectan los derechos e intereses que les son comunes. Son un gremio cuya finalidad es de proteger y defender los derechos de sus asociados, ante instituciones públicas o privadas.
Esta constituida conforme lo dice el art. 45 del Código de Comercio; se constituye mediante la convención de una asociación, la cual deben integrarse comerciantes por mayor, jefes de establecimiento industriales, capitanes de buques o corredores y venduteros con carácter publico, el número de integrantes no tiene que ser menor de diez, y además no tenga impedimento legal.

Requisitos para constituir una Cámara de Comercio
- Que no exista ninguna otra cámara de comercio en el lugar donde se va a constituir, es decir, ni en la capital de la Republica, ni en la de los Estados o Territorios Federales ni en los puertos habilitados para la importación y exportación.
- La reunión de un numero que no sea menor de diez comerciantes al por mayor, jefes de establecimientos industriales, capitanes de buques y corredores y venduteros con carácter publico.

Naturaleza Juridica
Institución publica; cuando son creadas por el estado y por tanto, tienen carácter publico.
La Asociación privado, al ser producto de la iniciativa individual de los comerciantes mayoristas.
El ecléctico; es la creación individual, formada por las previsiones legales, una vez constituida, el Estado le reconoce personería jurídica y confiere atribuciones por medio de las leyes que rijan la materia.
La Cámara de Comercio adquiere su personalidad jurídica una vez registrada en el acta constitutiva, la cual será objeto de derecho y de obligaciones, y adquiere la plena capacidad para relacionarse con los organismos competentes y representar sus asociados.
El Objeto de la Cámara de Comercio es el que habitualmente tiene tal institución en el comercio general, y el especialmente le señale la ley, su finalidad es la de servir a los intereses comunes del gremio y de la materia comercial en general.
De proteger sus intereses, mejorar sus actividades comerciales sobre la base mutua cooperación y promover su prosperidad asi como también de la comunidad en la cual se halla asentada.
Sus atribuciones son las que le da el Código de Comercio, y sus respectivos reglamentos, los asociados quedan en señalar de manera contractual, cual son sus atribuciones o facultades, que ellas van a desempeñar en cada región.

La Visión de la Cámara de Comercio
La excelencia de sus servicios y permanente impulso a la competitividad de las empresas y del país, la Cámara de Comercio debe aspirar a ser reconocida como obligado referente a la sociedad civil y como una institución empresarial líder a nivel nacional e internacional.

Federación de Cámaras de Comercio y De Industria De Venezuela
Se constituyo el 17 de julio de 1944, mediante la reunión de los representantes de las diversas Cámaras y Asociaciones del país, nace con el objetivo de defender y promocionar la libre empresa, defendiendo el desarrollo y la diversificación de la economía nacional, basado en el sistema de la empresa privada u de la liebre iniciativa, dentro de una orden jurídico que provea y garantice los derechos del hombre, asi como también, apoyar y defender las cámaras agremiadas.

Objetivos
Desarrollar de nuestra economía, el bienestar social y su defensa, e impulsar la cooperación de la iniciativa privada en el progreso Nacional.
Armonizar los diferentes intereses de la producción y del comercio, de acuerdo a sus intereses de la colectividad.
Obtener una eficaz representación de las diferentes regiones del país, propendiendo a su integración nacional.
Organizar con la mayor eficiencia la representación de las fuerzas vivas para lograr el mejor encauzamiento de la economía nacional.
Sostener y defender ante los poderes públicos las resoluciones y acuerdos aprobados por la convención y la Federación.

1 comentario:

MADELEYR dijo...

hola chica soy madeleyne macareo me parecio muy bien tu exposicion, solo que debieron profundizar mas acerca de las diferentes asociaciones como fedecamaras , fedepotrol y las similares a ellas.